Es un hecho demostrado que Mérida tiene una excelente calidad del aire, refrendado ello por la dirección general con competencias en medio ambiente de la Junta de Extremadura, por lo que el principal argumento del Ayuntamiento de Mérida para la creación restrictiva de la ZBE, tiene los pies de barro, pues no hay nada que minimizar.
Sin problemas de contaminación, en una ZBE solo queda resolver la producción de gases invernadero, de la cual Extremadura es con mucha diferencia la de menor tasa en España conforme a los datos del MITECO, y Mérida de la menor de Extremadura, por tener un término municipal de los más extensos del país, con casi 90.000 has y con una densidad de población baja. Por todo ello y como han alegado decenas de vecinos y asociaciones como FONDENEX y la plataforma STOP ZONAS BAJAS EMISIONES MÉRIDA en la participación ciudadana a la redacción de la correspondiente Ordenanza, permitiendo la ley actuar en todo el territorio municipal, se cumple la legislación con los árboles de especies autóctonas, principalmente, pero también no autóctonas, que existen en suelo no urbano como Proserpina, Cornalbo, Casa de Campo, zonas verdes del Guadiana y Albarregas entre otras, disminuyendo así más aún si cabe la emisión de CO2.
¿Para qué sirven cámaras de contorno 360º biométricas que controlan a todos los ciudadanos en circuito cerrado de televisión por Inteligencia Artificial? Nada tiene que ver esto con la calidad del aire ni con disminución del vertido a la atmósfera de CO2. Tampoco con la seguridad ciudadana y de los monumentos, en una ciudad de bajas ratios de delincuencia. Los últimos atropellos se están causando por la permisibilidad a los patinetes, que circulan sin atender a norma alguna, y sin control por las fuerzas de seguridad local del Ayuntamiento.
Se han colocado cámaras sin autorización legal: las de los monumentos, porque desde hace casi un año que la solicitaron y no ha sido concedida todavía por la Delegación del Gobierno; las de la ZBE porque no está aprobada la Ordenanza, y además vulneran el sagrado derecho a la intimidad personal, familiar y a la propia imagen que consagra nuestra Constitución y el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
¿Qué hemos hecho los emeritenses para ser tratados como delincuentes y observados como un Gran Hermano?
FONDENEX (Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura)
fonenex@hotmail.com