En respuesta a los correos protestando por la tala de árboles en el parque López de Ayala, el Gabinete de Alcaldía ha contestado a los mismo aseverando que el ingeniero forestal exdirector de Monfragüe no hizo el informe presentado por FONDENEX ni estaba de acuerdo con el mismo.
Con respecto a esto, FONDENEX desea puntualizar:
- D. Ángel Rodríguez Martín, Ingeniero Forestal, ex – director del parque nacional de Monfragüe y asesor científico de FONDENEX, sí ha realizado un informe sobre el estado del arbolado del parque López de Ayala, girando visita al mismo el día 8 de octubre de 2024 a las 11 horas, estando acompañado por D. Andrés Rodríguez Rodríguez, profesor y asesor de esta entidad, D. José Carlos Navarro Muñoz, arquitecto asesor de FONDENEX y el presidente de nuestra asociación, D. Francisco R. Blanco Coronado.
En esta visita tomó las notas oportunas para elaborar el informe. - Dicho informe fue remitido, firmado, por D. Ángel Rodríguez Martín con fecha 11 de octubre, teniendo en nuestro poder el mismo, y se utilizó para un informe más amplio en el que participaron otros profesionales, D. Manuel Martín Alzás (biólogo y profesor de biología, especialista en insectos que colonizan la madera), D. José Carlos Navarro Muñoz (arquitecto, aspectos urbanísticos del proyecto) y D. Francisco R. Blanco Coronado (médico, apartado alergias), que se remitió con fecha 31 de enero a través del registro a la delegación de parques y jardines del ayuntamiento de Mérida.
Ángel Rodríguez Martín no solo realizó el apartado referente al estado del arbolado (que calificó como bueno, no precisándose talar árboles y sí conservarlos, algunos con tratamientos habituales en arboricultura), sino que apoyó la totalidad del informe, como esta entidad puede demostrar documentalmente, y lo hará, en las instancias judiciales competentes, si es preciso. - Tan cierto es que D. Ángel Rodríguez Martín estuvo en Mérida el 8 de octubre para hacer el informe solicitado, que el Diario HOY se hizo eco de su visita con casi una página entera de información. Titular, <<Los árboles del parque López de Ayala son monumentos naturales>>. Y se señalaba en la información firmada por A. Gilgado: <<Para obtener más datos del recinto, la asociación Fondenex ha contado con el diagnóstico que ha redactado del perímetro el ingeniero forestal Ángel Rodríguez Martín>>, que entre otras afirmaciones señalaba: << En estos momentos no hay troncos o ramas que puedan caerse en condiciones meteorológicas normales…>>. <<…no se puede argumentar desde un punto de vista técnico que haya que eliminarlos por la posibilidad de caída ante vientos fuertes. <<Ha detectado cortes de gran diámetro sin aplicarse luego minimizantes de podredumbre…>>. <<Le llama la atención que los de más porte son los más dañados por las malas podas>>.
Por lo tanto, lo contenido en el escrito remitido por el ayuntamiento de Mérida, es totalmente falso, y así lo comunicamos a quienes se han dirigido a ese gabinete para protestar por la tala injustificada de los árboles sin emprender labores de mantenimiento y cura que eran perfectamente viables, reservándonos las acciones legales oportunas, no solo por las afirmaciones no concordantes con la realidad, sino por el proyecto en sí, que podría incumplir aspectos del PGOU de Mérida y del Derecho Comunitario.
—————————–
FONDENEX (Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura)
fondenex@hotmail.com