Ante el deseo de una multinacional belga de instalar una planta eólica (que no parque) con 40 aerogeneradores en La Serena, FONDENEX anuncia su total oposición a este proyecto, ya que los gigantescos molinos, con más de 100 metros de altura y 160 metros de diámetro, afectaría a una zona declarada ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) por la Unión Europea.
La planta eólica infringiría la Directiva de Aves y la Directiva de Hábitats, además de la legislación nacional y regional en materia de protección de la Naturaleza y de los espacios protegidos.
La zona elegida para desarrollar el proyecto es una importante área de campeo y alimentación de especies tan emblemáticas y escasas como el águila real, el águila perdicera, el águila culebrera, el alimoche, el buitre leonado y hasta el águila imperial, pues ornitólogos de FONDENEX tienen frecuentes observaciones de esta especie en peligro de extinción, que puede que nidifique en el entorno del área.
Desde un punto de vista de protección del paisaje, el efecto sería demoledor, ya que estas gigantescas estructuras romperían la línea del cielo, ofreciendo una imagen realmente deleznable de la visión habitual de La Serena.
Hay que referirse también al daño que estas estructuras producen en la comunidad de quirópteros (murciégalos), a los que matan por cientos, y hay poblaciones importantes de estas especies, varias protegidas, en las minas abandonadas del área del proyecto.
FONDENEX ya se ha dirigido al Ministerio para la Transición Ecológica solicitando información y el estado en el que se encuentra el proyecto, y si es necesario, acudirá a la Comisión Europea para que no se lleve a cabo.
FONDENEX (Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura)
fondenex@hotmail.com