EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA MIENTE: NO HABÍA NINGÚN ÁRBOL ENFERMO.

El Ayuntamiento de Mérida ha tenido que recurrir a una gran mentira para intentar justificar la tala de decenas de árboles en el parque López de Ayala, porque ni había árboles <<enfermos>> ni con problemas de estabilidad o debilidad de su estructura, como lo certificó en octubre un ingeniero forestal de gran prestigio, que ha sido durante 30 años director del parque nacional de Monfragüe.

Este ingeniero catalogó a los árboles del parque como verdaderos <<monumentos naturales>>, especificando que su único problema eran las malas podas sufridas, que eran reconducibles perfectamente, y algunos focos puntuales de pudrición, también perfectamente tratables por profesionales competentes y cualificados.

Este técnico manifestó en su informe que en condiciones meteorológicas normales ningún árbol tenía problemas de estabilidad y sustentación, hipotética causa que algunos ignorantes en arboricultura esgrimen para justificar la tala.

Los árboles no se han talado ni por enfermedades ni por peligro de daños a las personas, sino por obscuros intereses que alguien tendría que explicar y que podrían estar relacionados con la hostelería.

FONDENEX recuerda, por si alguien no lo sabe, que el PGOU de Mérida vigente cataloga a este parque como V1, es decir, que como tiene una superficie de 6.081 m², solo el 10%, 608 m², se pueden dedicar a uso deportivo, por lo que terrazas de bares, pavimentaciones o plataformas para otros usos están prohibidas. También recuerda que la disminución de árboles y de sus grandes volúmenes de copas conforme a la protección a la contaminación expresada en el PGOU, infringe el principio jurisprudencial, constitucional y de las Directivas Europeas de No Regresión Medioambiental.

FONDENEX valora acudir a los tribunales de justicia para que valoren si se ha incumplido lo contemplado en el PGOU.

SE ADJUNTAN FOTOS DE ÁRBOLES COMPLETAMENTE SANOS QUE HAN SIDO TALADOS

————————–

FONDENEX (Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura)
fondenex@hotmail.com

 

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn