Cerambyx cerdo en una dehesa del suroeste de Extremadura

Manuel Martín Alzás. c.e. manuelmartina@telefonica.net INTRODUCCIÓN Ya CROWSON (1955) subdividía la superfamilia Crysomeloidea en tres familias entre las que se encuentra la Cerambycidae, en la que se incluye el género Cerambyx (Linnaeus, 1758), de amplia distribución paleártica. En la península se han citado cuatro especies C. cerdo (Linnaeus, 1758), C. welensii (Küster, 1846), C. scopoli […]
MÉRIDA Y LA ZONA DE BAJAS EMISIONES (ZBE)

Es un hecho demostrado que Mérida tiene una excelente calidad del aire, refrendado ello por la dirección general con competencias en medio ambiente de la Junta de Extremadura, por lo que el principal argumento del Ayuntamiento de Mérida para la creación restrictiva de la ZBE, tiene los pies de barro, pues no hay nada que […]
TAMBIÉN LA UNESCO INVESTIGA EL PLAN DE INCENDIOS DE MONFRAGÜE

El pretendido plan de prevención de incendios para el parque nacional de Monfragüe, diseñado por la Consejería de Gestión Forestal de la Junta de Extremadura, sigue causando perplejidad en todos los foros nacionales e internacionales. La idea de talar encinas, alcornoques, quejigos, madroños, etc… para que haya menos madera que se pueda quemar por si […]
CATÁSTROFE ECOLÓGICA EN CORNALBO

Se han arrasado decenas de hectáreas ocupadas por una de las plantas emblemáticas del parque, el brezo rojo FONDENEX pedirá prisión para los responsables El brezo rojo (Erica australis subsp. bethurica) es una de las plantas “estrellas” del parque natural de Cornalbo, descrita por un ilustre extremeño, el Prof. Dr. Miguel Ladero, catedrático de Botánica […]
Denuncian que la Junta de Extremadura actúa sobre esta ZEPA «fuera de la Ley»

VER NOTICIA del Periódico Extremadura 7Dias
LOS CEBOS ENVENENADOS SIGUEN MATANDO ESPECIES PROTEGIDAS Y AMENAZAN YA A LAS PERSONAS

Casi mil animales silvestres mueren todos los años como consecuencia de intoxicaciones por diversos venenos, el más importante el Aldicarb El Aldicarb es un carbamato, altamente tóxico, sintetizado en 1965 con gran capacidad de contaminación del subsuelo, y consiguientemente de pozos y acuíferos, por lo que la intoxicación de las personas a través de productos […]
¿A QUÉ JUEGA LA JUNTA DE EXTREMADURA CON LAS ZEPAs?

La gestión del gobierno extremeño con los espacios naturales protegidos de nuestra comunidad autónoma es digna de un pormenorizado estudio sobre las verdaderas intenciones del ejecutivo de la Sra. Guardiola. Desde que asumieron el gobierno, han llevado nuestra Red de Espacios Naturales Protegidos a un estado de abandono escandaloso y una indefensión total. Además, han […]
LA JUNTA DE EXTREMADURA QUIERE ARRANCAR CIENTOS DE ENCINAS Y ALCORNOQUES EN EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE PARA PREVENIR INCENDIOS

El reciente Decreto 143/2024 de 12 de noviembre por el que se actualizaba el plan de defensa de la Zona de Alto Riesgo de Monfragüe, no sólo contemplaba realización de cortafuegos, ampliación de caminos, realización de nuevas vías de tráfico, fajas auxiliares, volvederos para vehículos y disminución de la carga de combustible, sino también la […]
PUES LO DE VALDECAÑAS ES MUY SENCILLO…

Sí, lo de Valdecañas, lo vemos muy sencillo. No se podía construir porque era una zona protegida, ZEPA, aunque la isla no tuviera ningún valor ecológico, pero sí el embalse de unas 7.500 has. El embalse recoge la mayor concentración invernal de España de cormorán grande, con unos 4.000 individuos, somormujos lavancos, garcetas comunes, garzas […]
LA CONSEJERA DE AGRICULTURA MIENTE OTRA VEZ E INCUMPLE LAS PROPIAS DISPOSICIONES DE SU CONSEJERÍA CON LA ZEPA DE <>

Mintió la Consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura cuando afirmó a través de los medios de comunicación que después de <<numerosas reuniones preliminares>> con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y la Comisión Europea, estas dos instituciones habían autorizado el cambio de uso del suelo en las zonas […]