El 15 de febrero FONDENEX denunció ante la Dirección General de Patrimonio Cultural unas obras que se estaban realizando en el Parador de Turismo de Mérida. La denuncia se basaba en la presunción de falta de licencia municipal, falta de informe del Consorcio de la Ciudad Monumental y falta de la pertinente autorización por parte de la mencionada Dirección General.
Todas las presunciones de FONDENEX se han cumplido, ya que según documento remitido a esta asociación por la Consejería de Cultura, las obras carecían de todas las licencias y autorizaciones mencionadas.
Es paradójico que la Dirección General de Patrimonio Cultural alegue que el piso destruido no tenía valor histórico-artístico, porque era de <<1986>>. Esta asociación desconocía que sólo por el año alguien catalogue como bien patrimonial cultural una determinada obra. ¿O es que sólo lo romano tiene valor en Mérida?
FONDENEX quiere recalcar que la destrucción del pavimento (que era muy artístico aunque fuera de hace casi medio siglo) se hizo sin control alguno del Consorcio por desconocimiento de lo que estaba pasando por parte de dicho organismo. ¿Y si hubieran aparecido restos arqueológicos, como pasó en la basílica de Santa Eulalia nada más levantar el piso?
Es decir, lo que FONDENEX denuncia es que un organismo oficial, Paradores de Turismo (que dicho sea de paso, es una gran iniciativa en pro de un turismo da calidad y que ha servido para conservar y rehabilitar muchos edificios históricos en España), en este caso ha actuado mal, pero además, los encargados de velar por el patrimonio histórico de Mérida, estaban ausentes <<mirando hacia el cielo>>, y se enteraron por la denuncia de FONDENEX.
Si en el Parador de Mérida, en un edificio catalogado por el PGOU-PEP en el Nivel I (Protección Integral), en zona del máximo valor arqueológico (Nivel A), se producen obras clandestinas, ¿con que autoridad se le va a pedir a un ciudadano de a pié que solicite licencias y autorizaciones si no se abre expediente sancionador y se sanciona finalmente, aunque sea un organismo oficial?
FONDENEX
Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura
fondenex@hotmail.com