Hubo un tiempo, no lejano, en el que en España no había libertad de prensa, y todo lo que se publicaba y radiaba era sometido a censura previa. Incluso se llegaron a cerrar periódicos y demoler el edificio del otrora prestigioso y combativo diario Madrid.
Con la Transición y la aprobación de nuestra Constitución, la libertad de prensa se instauró, y con ello, la libertad de información. Los españoles pudimos expresar libremente nuestras opiniones a través de los medios de comunicación y estos, ya no fueron represaliados políticamente.
Lamentablemente, vivimos un momento en el que se ha vuelto atrás en la libertad de prensa, en la libertad de información y, como consecuencia, en la libertad de expresión. Los medios están casi todos colonizados por intereses políticos y/o comerciales, en especial la prensa escrita, pero sin olvidar algunas radios y televisiones. De tal forma que un dicho podría ser, “dime que lees, oyes o ves” y te diré tu ideología política o intereses comerciales.
FONDENEX es una asociación independiente, apolítica, sin ánimo de lucro, cuyo único fin es la conservación del patrimonio natural y cultural de Extremadura. Quienes estamos en FONDENEX, lo hacemos, no sólo de forma totalmente altruista, sino incluso aportando medios económicos personales para que la asociación pueda cumplir sus objetivos. Somos biólogos, ingenieros, arquitectos, abogados, sociólogos, médicos, con capacidad académica y técnica para opinar.
Pero hemos llegado a una situación que recuerda el episodio bíblico de la lucha de David contra Goliath. Entidades ciudadanas, con apenas medios, nos enfrentamos a poderosos intereses políticos e industriales, instalados en gustosos puestos en la Administración (local, regional, estatal y de la Unión Europea) o a proyectos de cientos de millones de Euros, ya sean plantas eólicas o solares, centrales nucleares, proyectos de regadíos, urbanizaciones, etc…
Y antaño, los medios de comunicación “ayudaban a David”, publicando o emitiendo sus artículos y comunicados, lo que ayudó a conseguir grandes victorias, como la clausura del proyecto de la central nuclear de Valdecaballeros, las declaraciones de Monfragüe y Cornalbo como parques naturales o la conservación de parte de Augusta Emerita en Morería.
Por desgracia, muchos medios de comunicación se han convertido en “filisteos”, es decir, escuderos o cooperadores necesarios de Goliath, que representa a las compañías eléctricas, petrolíferas, energéticas, constructoras, y, a la poderosa Administración.
Se podrían poner muchos ejemplos, pues todo lo que vaya contra la Administración, sea cual fuere, y contra las empresas del IBEX, es motivo de “no interesa”… a dichas administraciones, ni a dichas empresas… y no se publica ni se emite. A veces, es necesaria la existencia de un cadáver debajo de una encina casi milenaria, para denunciar que la quieren talar; de otro en un humedal, para denunciar que se quiere desecar; o de otro, en un yacimiento arqueológico, para denunciar que se quiere arrasar. Pero la noticia, es la del cadáver, no la encina, ni el humedal, ni el yacimiento. Sensacionalismo… es lo que interesa.
El caso más clamoroso y escandaloso es el concerniente a la central nuclear de Almaraz.
Decretado su cierre por el Gobierno de España, se ha orquestado una campaña, promovida y pagada generosamente por Iberdrola, Naturgy y Endesa, para que siga funcionando. A esta campaña se han sumado la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres, los ayuntamientos del Campo Arañuelo, la Cámara de Comercio de Cáceres, y algunos medios de comunicación, como, especialmente, El Periódico Extremadura y el diario HOY y Canal Extremadura Tv.
Canal Extremadura TV ha emitido una programa loando de forma realmente escandalosa la CNA; se remitieron informes contrarios, basados en evidencias científicas, que no se dignó a mencionar.
El Periódico Extremadura, otrora paladín de la libertad informativa, ha realizado una campaña realmente intensiva y espectacular en contra del cierre de la CNA, con portadas, informes y artículos de opinión. Se remitieron informaciones y artículos “disidentes”. Silencio informativo.
El Diario HOY, otrora guía de la prensa libre, ha dedicado varias decenas de páginas, entre informes y “tribunas” a apoyar la continuidad de la planta nuclear. Los informes y artículos de opinión remitidos por FONDENEX, en contra de ello, salvo uno, titulado, “CNA, ¿de aquí a la eternidad?” (que suponemos que ocasionó el silencio informativo, por orden “de la superioridad”), con argumentos realmente contundentes y que ninguna instancia “pronuclear” se atrevió a contestar, silenciados.
Lo más disparatado de la campaña a favor de la continuidad de la CNA es que la mayoría de quienes apoyan ello, no tienen cualificación técnica ni científica para hacerlo. ¿Qué sabe la Presidente de la Junta de Extremadura de energía nuclear? Nada. ¿Y el Presidente de la Diputación de Cáceres? Nada. ¿Y el Presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres? Nada. ¿Y el Sr. Gallardo, líder del PSOE en Extremadura? Nada. ¿Y los alcaldes del Campo Arañuelo? Nada. Es decir, están opinando sobre un problema de salud… quienes no saben nada de medicina.
Desde FONDENEX admitimos que Canal Extremadura TV, El Periódico Extremadura y el Diario HOY se posicionen a favor de la continuidad de la CNA. Razones suponemos que tendrán, y además de razones políticas, contratos sustanciosos de publicidad institucional, y sobre todo, de Iberdrola, Naturgy y Endesa, que nadie puede negar.
Pero en el siglo XXI, no se puede tomar como ignorantes a la opinión pública. La manifestación a favor de la CNA, recordaba a aquellas de los años 50 y 60 del siglo XX, en apoyo del Caudillo, con autobuses gratis y hasta bocadillo. Como dijo Fernando VII, “los mismos perros, con distintos collares”.
Preveían concentrar entre 10.000 y 15.000 personas. Extremadura tiene algo más de 1.000.000 de habitantes. El Campo Arañuelo, unos 34.000. Han recogido 8.000 firmas, dicen. Sólo hay que razonar sobre el “gran apoyo” a la continuidad de la CNA…
Nunca en las muchas manifestaciones en las que he colaborado a organizar, desde 1979, contra la central nuclear de Valdecaballeros (hasta 50.000 personas) y contra la central nuclear de Almaraz, se calculaba a priori el número de asistentes,…porque era imposible. Esto de ahora… raya en “inteligencia artificial”. O, lo que es lo mismo, miedo a fracasar. Y nos podrían haber vendido no 10.000 ó 15.000, sino 50.000, diciendo que se iban a preparar 50.000 “bocatas”. Esto suena a “Bienvenido Mr. Marshall”, de Berlanga.
Al final, ni 10.000 ni 15.000. Según la Guardia Civil. 7.000. Según las imágenes de TV y las fotos de los medios… unos 3.000.
Pero si Canal Extremadura TV, El Periódico Extremadura y el Diario HOY se posicionan a favor de la continuidad, y están en su derecho, ¿por qué niegan a quienes estamos a favor del cierre de la CNA nuestro derecho a expresar nuestra opinión? Queremos creer que esto no es Venezuela, ni Cuba, ni Corea, ni Rusia. Pero están empezando a hacer que lo dudemos.
Constitución Española. Art. 20:
Se reconocen y protegen los derechos:
a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
c) A la libertad de cátedra.
d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
Pues eso.
Los medios tradicionales de comunicación están en fase de cambio radical. Se pueden controlar emisoras y periódicos, pero no… internet. Si alguien piensa que va a callar a FONDENEX vetándonos en diarios y algunas emisoras, con perdón, es que es tonto.
Nunca una causa justa fracasó. Y defender el patrimonio natural es una causa justa. Y no vamos fracasar. Eso sí, la Historia (con mayúscula), juzgará a quienes en vez de colaborar con los defensores de la Naturaleza y del patrimonio cultural, se pusieron del lado de los destructores.
—————————–
Francisco R. Blanco Coronado
Presidente de FONDENEX
Médico Especialista en Obstetricia, Ginecología y Mastología
Experto en efectos de las radiaciones ionizantes sobre los seres vivos