No leíamos una loa como la que Miguel Ángel Muñoz Rubio, periodista de El Periódico Extremadura, ha realizado del actual alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, desde aquellas que los aduladores del general Franco le hacían cuando inauguraba algún embalse (que no pantano, como a menudo se dice erróneamente, sobre todo por gente no muy culta), un hospital público o un pueblo de colonización.
Verdaderamente anonadados nos hemos quedado los emeritenses, que no nos habíamos enterado que teníamos un “apóstol”, sí, “apóstol” dice el citado adulador. Pues el sentido literal de esta acepción, no cuadra con las características del adulado, salvo el último sinónimo admitido por la Real Academia: propagador. Propagador, claro, de unas ideas que una parte importante de habitantes de Mérida no compartimos y que creemos que son algo totalitarias, por no decir otra cosa.
Dice el adulador periodista, textualmente: “La política es, ante todo, apostolado. Y de eso sabe mucho Antonio Rodríguez Osuna, que sigue apostando por hacer de la diversidad un mandato. Como debe ser. Solo trabajando por la igualidad (sic) (este término no existe…), normalizando lo que es natural, se alcanzarán las cotas de libertad deseada. Y más en los tiempos que ya están aquí, de censuras y recortes de derechos…”.
Y en el fragor de la adulación, casi en el culmen, dice esto de su admirado líder supremo: “… ciudad de la que es alcalde desde 2015 y de la que ha sabido erigirse en apóstol, en evangelizador de la esencia de Mérida”. A continuación le atribuye haber convertido a la ciudad en foco turístico “de primer orden” y de “proyectos de peatonalización de las calles para contribuir a la defensa del medio ambiente, y especialmente, en ejemplo de mantenimiento y conservación de las tradiciones”.
Es difícil contestar a tanta loa desatinada, incierta y que atenta contra la inteligencia humana, o por lo menos, de la inteligencia de muchos humanos.
Puntualicemos: los apóstoles y evangelizadores no cobraban por su difusión de las enseñanzas de Jesús. El “apóstol” de Mérida, más de 5.000 Euros al mes. Sueldo mínimo de un trabajador: 1.184. ¿Lo hace por vocación? ¿Por servicio a la comunidad? Pues cobra más que muchos profesionales titulados superiores: médicos, jueces, etc… y casi lo mismo que la presidente de la Junta de Extremadura y sus antecesores. ¿Cobrar lo mismo que en su vida anterior a la política y dedicarse a los emeritenses por altruismo? Estaría muy bien y sería gratificante para todos.
¿Diversidad? El adulado no permite que nadie le contradiga. Que se lo pregunten a los concejales de la oposición, a los que no solo les retira la palabra cuando le incordian, sino que incluso les expulsa de los plenos.
¿Libertad deseada? ¿Censuras y recortes de derechos? El adulado cada vez que se le critica, no duda en llamar a los periodistas de primera línea, incluso a sus jefes, para presionar contra las noticias de FONDENEX (auto del Juzgado que archivaba su querella contra nuestro presidente), incluso a directores generales (Patrimonio Cultural) y consejeros (Cultura), en el caso de la gasolinera de CEPANSA, que solo sabe por qué quería derribar, lo que era ilegal.
Sr. Muñoz Rubio: ¿Censuras y recortes de derechos? Pregunte en su periódico. Censura total a informaciones en contra de la central nuclear de Almaraz (firmadas por ingenieros, biólogos, médicos, químicos, etc…) y resistencia total a notas de prensa contra la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida. ¿Quiere que se lo demostremos documentalmente? ¿Libertad de prensa e información? ¿Sabe lo que dice la Constitución sobre esto? Pues no debe saberlo…
Como su periódico, otrora paladín de la libertad, no publica nada contra su adulado líder y “pájaro guía”, quizás no se haya enterado, pero bajo su mandato, el patrimonio de Mérida ha sufrido reveses importantes:
- Derribo de parte de la iglesia del convento de las Madres Concepcionistas, declarada de protección integral. En trámite judicial. ¿Derrumbe por las lluvias? Hombre, después de más de 400 años, ¿casualidad?
- Desaparición del atrio histórico de la basílica de Santa Eulalia, para una chapuza de plaza, con un presupuesto de 1.500.000 Euros, innecesarios, porque el espacio estaba perfectamente, con un cerramiento centenario, y que se ha incrementado en unos 600.000 más. ¿Es posible una desviación de casi un tercio? ¿Quién calcula esto? ¿Un analfabeto? Pues eso lo pagamos todos, no su adulado. Además, se ha destruido una parte del hornito de nuestra mártir, en la cabalgata de Reyes organizada por la corporación del “apóstol de Mérida” y se han cegado con hormigón las escalinatas del templete de Santa Eulalia. Siglos bajo el cemento del “líder máximo”.
- Construcción de un aparcamiento junto a la basílica de Santa Eulalia, en el entorno de protección en el que no se puede construir. ¿Tiene algo que ver que su promotora era compañera de partido y gobierno?
- Torretas de ADIF junto al acueducto de Los Milagros, sin licencia municipal. ¿Vista gorda, cuando a un ciudadano normal se le persigue si abre un simple hueco en su fachada?
- Cambio del escudo oficial e histórico de Mérida, por un engendro, pagado, lógicamente, en un concurso con muchas sombras, que más se parece a un murciélago que a la histórica puerta de Augusta Emérita.
- Destrucción de casi 30 árboles históricos del parque López de Ayala, de momento, que ni estaban enfermos ni tenían problemas de estabilidad, como lo ha certificado un ingeniero forestal de prestigio. ¿Tiene esto que ver con ganar terreno para terrazas de bares? ¿Se dedicaba su adulado líder a la hostelería? Es una pregunta, sin “retranca”, por supuesto.
- Zonas de bajas emisiones (ZBE). Sr. adulador, si Mérida tiene la mejor calidad de aire de Extremadura, y Extremadura de España, ¿nos puede explicar el porqué hay que declarar el centro de la ciudad como ZBE, cuando la Unión Europea solo lo exige para las ciudades con más de 50.000 habitantes con problemas de polución atmosférica? ¿Quiere acabar su amado líder con el comercio en el centro?
- Si para controlar el tráfico bastan unas cámaras de vigilancia simples identificadoras de matrículas, su “apóstol” va a instalar cámaras de alta resolución y reconocimiento facial por inteligencia artificial. Sr. adulador, ¿nos lo puede explicar? Porque si a Vd. le ven con alguno de nosotros, y somos más de lo que parecemos (¿sabe lo que fue la “quinta columna”, o por desgracia es víctima de la LOGSE?), pensará que es Vd. un traidor… y podría no haber subvenciones. Su adulado parece como si quisiera controlarnos a todos los emeritenses, algo como en el libro “1984” de Orwell (bueno, esto no es ni de la LOGSE, es del bachillerato elemental). En este libro se podía leer que “La ignorancia es la fuerza”, o sea, que la ignorancia evita la rebelión contra el poder. Pero esto es antiguo, pues ya Juvenal (¿bachillerato, LOGSE o peor?) describió a finales del siglo I – principios del siglo II dJC.(después de Jesucristo) que cuando los emperadores romanos no querían que la gente se metiera en asuntos de gobierno, y sobre todo si había problemas, pues “pan y circo”, o carnavales y jolgorios diversos, como en Mérida.
- Ruidos: si algún particular o pequeño industrial se pasa un poco… policía municipal y denuncia. Pero si al líder supremo le apetece música por todo lo alto, en la plaza de España, en el teatro romano, en el templo de Diana… o dónde sea. Es el “amo”, ¿no?
- Perdone, Sr. adulador, no sabe lo que dice. Su “pájaro guía” se ha cargado algunas de las tradiciones más tradicionales, valga la redundancia (repetición de expresiones, por si acaso…), de Mérida:
Fue quien interrumpió, por primera vez, desde 1620, el voto de la inmaculada concepción de la Virgen María, que mantuvieron alcaldes socialistas como Martín López Heras, Antonio Vélez y Ángel Calle, una de las tradiciones más valiosas e históricas de la ciudad y que se celebraba el 8 de diciembre.
Fue quien eliminó como el día grande de la feria de Mérida el 3 de septiembre, que lo era desde el siglo XVII, porque como a su adulado le gustan los carnavales y como solo puede haber dos fiestas locales, y como no tenía… para quitar la festividad de nuestra patrona, el 10 de diciembre, pues está acabando con la feria de septiembre… y con los toros, porque ¿no le gustan?
Y otras porque no puede…
Emérita Lúdica. Nace en 2010. Nada que ver con su “líder único”. Es más, ya existió un precedente a finales del siglo XIX, nada menos. Y como la sociedad civil ha demostrado que es mucho más importante que los carnavales, y más rentable, pues es única en España, se ha subido al carro. Y nosotros apoyamos totalmente esta fiesta de reminiscencias romanas. Hasta que, por alguna circunstancia, perciba que no ocupa la poltrona a la que cree tener derecho… o que algunos de los organizadores, simplemente, no es de su cuerda…
En definitiva, Sr. adulador, palabra que tiene otros sinónimos, como “servil, pelotillero y cobista”, que su escrito nos ha producido a muchos emeritenses una sensación de disfunción estomacal y renegamos firmemente del mismo, más propio de Corea del Norte (el “amado líder”), Venezuela, Cuba o Rusia, países sometidos a censura y donde la opinión de los ciudadanos se salda con la cárcel si es crítica o si se adula al “jefe”, pueden nombrar hasta ministro al que le hace lisonjas.
Le felicitamos, porque algo le caerá… de arriba…
——————————–
FONDENEX