FONDENEX DENUNCIA A UN RETÉN DE INCENDIOS POR PERMITIR QUE ARDIERAN MEDIO CENTENAR DE ENCINAS

El camión y los bomberos pasando a escasos metros de una encina con pequeñas llamas en su base que se podrían haber apagado fácilmente. Foto A. Sanabria (FONDENEX)
La misma encina después de seis horas ardiendo. Foto A. Sanabria (FONDENEX)

FONDENEX ha interpuesto una denuncia administrativa ante la Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura por la destrucción por el fuego de medio centenar de encinas, de una media de 500 años de edad, en el término de Quintana de la Serena. La denuncia se ha dirigido contra el responsable del retén de incendios y operarios que el pasado día 3 de julio, en la finca <<La Reyerta>>, extinguieron un fuego en una siembre de trigo y permitieron que medio centenar de encinas de gran porte quedaran calcinadas.

El fuego se inició sobre las 16 horas, afectando a casi 10 has., y quedó controlado a las 18 horas. En las labores de extinción intervinieron, al menos, dos camiones autobombas y un helicóptero.

Pero ante el asombro de miembros de FONDENEX presentes, una vez apagado el fuego del cereal, los efectivos de bomberos se retiraron, a pesar de que había decenas de encinas ardiendo. Al llamarles la atención, respondieron que el fuego ya no se reactivaría (lógicamente, si el suelo estaba totalmente carbonizado, la reactivación… era imposible) y que apagar las encinas ponía en peligro su integridad.

Si se observan las imágenes tomadas por FONDENEX, se ven los camiones y operarios discurriendo tranquilamente por el cereal carbonizado, sin ningún problema para su integridad, y a escasos metros de encinas que empezaban a arder por la base de sus troncos, sin que se detuvieran a echarles agua, permitiendo que ardieran hasta que quedaron carbonizadas.

FONDENEX reconoce la labor que hacen los retenes de lucha contra los incendios forestales, su entrega y su valor en la generalidad de los casos, pero en esta ocasión, debe denunciar una actuación vergonzosa e infame del retén responsable de extinguir este fuego, y pide a la Consejería de Gestión Forestal que depure las consiguientes responsabilidades.

Por desgracia, este no es un hecho aislado, y en la comarca de La Serena se han dado en más ocasiones. Hace cuatro años, también en Quintana, se produjo un fuego similar y ardieron 83 encinas también centenarias. Gracias a un agente del medio natural, se salvó una porque tenía un nido de una especie protegida, teniendo que rogar que se regara para extinguir el fuego que la amenazaba.

¿Miedo a que se lesione la integridad de un bombero forestal? ¿Y los soldados, y los pescadores, y los mineros? Lo acaecido es inadmisible e impresentable. Una vez que la Consejería informe sobre los hechos denunciados, FONDENEX valorará la presentación de una denuncia penal contra los responsables identificados por delito ecológico.

 
Camión de la Diputación de Badajoz, pasando de largo. La encina apenas ardía. Foto A. Sanabria (FONDENEX)
 

FONDENEX
(Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura)
fondenex@hotmail.com

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad